A través de este blog quiero compartir con vosotros tantos lugares bellos de nuestro país, en mis viajes y excursiones por el mismo. Son fotos propias de un aficionado con una sencilla cámara compacta. ©copyright.
Mostrando entradas con la etiqueta Cascadas y embalses de Galicia.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cascadas y embalses de Galicia.. Mostrar todas las entradas
miércoles, 16 de marzo de 2016
Pazo de Isabel II y entorno del río Belelle en Neda (A Coruña), da vida a un profundo valle en su curso medio, con parajes frondosos y de gran belleza paisajística . Uno de estos lugares es el que se forma en los alrededores de una fervenza donde el agua se despeña formando espectaculares cascadas. Con una altura natural de unos 45 metros fue elevada hasta 153 cuando se aprovechó para construir la presa de Fervenza. (Catarata) Fervenza do Río Belelle, Neda. El primer aprovechamiento se hizo con objeto de proporcionar agua y energía a las fábricas de papel, cobrería y lienzos que comenzaron a funcionar a finales del siglo XVIII en Neda. Más tarde se instaló una central eléctrica para suministro de energía a la ciudad de Ferrol.
jueves, 4 de febrero de 2016
A Capela (A Coruña) y Embalse del Eume (A Coruña).En A Capela (A Coruña), se encuentra la antigua central hidroeléctrica de Ventureira, ubicada en el corazón de As Fragas do Eume es una de las primeras centrales Gallegas de principios del siglo XX pero que actualmente se encuentra abandonada. El embalse del río Eume (A Coruña) es el más grande de los dos que tiene el río Eume. Se encuentra en su curso medio ocupando una superficie de 450 hectáreas de los concellos da Capela, As Pontes e Monfero. Tiene una longitud aproximada de 15 kilómetros y un volumen de 123 hectómetros cúbicos.
sábado, 5 de diciembre de 2015
Toques – Melide (A Coruña). El riachuelo de la Salgueira y el de Porto Salgueiro unen sus aguas en la parroquia de As Brañas, en el pueblo de Toques. Su unión forma el hermoso Río Furelos que discurre por unas altitudes que sobrepasan los 500 m. Al pasar la parroquia ya mencionada de Brañas, el río se encuentra con un obstáculo en forma de salto casi vertical de casi 40 metros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)