A través de este blog quiero compartir con vosotros tantos lugares bellos de nuestro país, en mis viajes y excursiones por el mismo. Son fotos propias de un aficionado con una sencilla cámara compacta. ©copyright.
Mostrando entradas con la etiqueta Castillos de Galicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castillos de Galicia. Mostrar todas las entradas
jueves, 16 de febrero de 2017
Isla de Santa Cruz es una isla española de la provincia de La Coruña, situada frente a la villa de Santa Cruz (en la parroquia de Liáns, ayuntamiento de Oleiros). De 1,9 hectáreas de superficie, es redonda y ligeramente montuosa, estando cubierta de arbolado y jardines y unida a tierra por un puente de madera.
lunes, 3 de octubre de 2016
Torre de los Andrade en Villalba (Lugo)Del antiguo castillo de Vilalba se conserva la torre del homenaje, construída en el s. XI por los Castro y donada por el rey Pedro I a Fernán Pérez de Andrade. De planta octogonal, reedificada en el s. XIV tras su destrucción en Revueltas IrmandiñasA principios del XX corrió peligro de destrucción y en los años 60 fue rehabilitada como Parador de Turismo, recientemente ampliado con moderna edificación anexa. De 40 m. de altura, construída con mampostería de granito y pizarra, y sillería granítica en esquinales, refuerzos de vanos y almenado superior..
martes, 24 de mayo de 2016
Castillo de Andrade en Pontedeume (A Coruña). Dominando el valle y la ría, en una peña llamada Leboreiro, se alza el Castillo de Andrade. Lo construyó Fernán Pérez de Andrade, entre los años 1369 y 1377. La torre del homenaje es lo que se halla en mejor estado. Por sus reducidas dimensiones se supone que sirvió como baluarte destacado o atalaya.
jueves, 31 de marzo de 2016
Baiona y las Islas Cies (Pontevedra).El Castillo de Bayona es una fortaleza del siglo XII, que se terminó de construir en el S.XVI, ubicada en la localidad pontevedresa de Bayona. También se conoce como Fortaleza del Monte Boi. Desde 1966 alberga un Parador Nacional, el Conde de Gondomar. Tiene una gran importancia histórica, ya que en marzo de 1493 Martín Alonso Pinzón retornó a las costas de Bayona tras su viaje a América, convirtiendo a esta villa en la primera de Europa que supo la noticia del descubrimiento del Nuevo Mundo.
martes, 8 de diciembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)